Ramadán en Siria: costumbres y tradiciones ancestrales (+ fotos)

Ramadán en Siria: costumbres y tradiciones ancestrales (+ fotos)
Ramadán en Siria: costumbres y tradiciones ancestrales (+ fotos)

El aspecto social de este mes es muy evidente, y se refleja en la “sekba”, pues las familias de buen nivel económico cocinan más comida de lo usual y la envían a las familias más vulnerables.

Damasco, 25 mar (SANA) Ramadán, el sagrado mes de ayuno musulmán, se ha convertido en una ocasión religiosa y social en la que se respetan costumbres y tradiciones transmitidas de generación en generación.

Desde el primer día de Ramadán, la mayoría de los restaurantes se cierran durante el día y abren durante toda la noche.

El aspecto social de este mes es muy evidente, y se refleja en la “sekba”, pues las familias de buen nivel económico cocinan más comida de lo usual y la envían a las familias más vulnerables.

En Ramadán, se destaca también el “mesaharati”, que es la persona que utiliza un tambor y su voz melódica para despertar a la gente por la madrugada para que puedan tomar a tiempo la parvedad “suhur”, .

Después de romper el ayuno a la puesta del sol, los parientes se reúnen en la casa de uno de ellos para charlar y divertirse.

Asimismo, varias asociaciones caritativas y entidades sociales movilizan a cientos de voluntarios para preparar comida para enviarla a las casas de las familias pobres.

El Ramadán en Siria es una fiesta social de amor, afectuosidad, fraternidad y misericordia.

 

fm/as

Check Also

Cinco nuevas medallas para Siria en el Torneo Internacional de Kickboxing en Jordania

 Amán, 06 jun (SANA)   Los atletas del club sirio Qudsayaih ganaron dos nuevas medallas de …